Una de las razones por las que nuestra ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1991 por la UNESCO fue su arquitectura. Y esta exquisita continuidad arquitectónica es fácil de apreciar al caminar por nuestras calles. Así podemos apreciar antiguas casonas y templos con elementos renacentistas de finales del siglo XVI. Valiosos ejemplares del barroco de los siglos XVII y XVIII en portadas de iglesias y algunos balcones y portadas de casas; el refinado rococó del siglo XVIII en buena parte de casonas de la ciudad, el neoclásico decimononico con sus severas lineas y fabulosos balcones, y el academicismo europeo de inicios del siglo XX y sus variantes en varias avenidas, calles y plazas limeñas.
Al apreciar este arte arquitectónico que es el reflejo del pensamiento social de cada época, solemos preguntarnos ¿quienes fueron los constructores?, ¿qué los motivo a edificar tan grandiosos monumentos que hoy son la clave de nuestra patrimonialidad universal?. En Lima aun podemos apreciar varios edificios que llaman la atención de los viandantes y muchos de ellos tienen firma y autor. En este articulo conoceremos la obra -aun existente- de tres hermanos italianos, edificios que son Patrimonio de la Humanidad.