tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post5980791242700662479..comments2021-01-20T08:25:44.409-05:00Comments on Lima la Única: El Instituto de Higiene (1903)David Pinohttp://www.blogger.com/profile/02383499758242672152[email protected]Blogger8125tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-72107709720963387662019-11-30T09:14:42.891-05:002019-11-30T09:14:42.891-05:00En resúmen: El Instituto Municipal de Higiene de P...En resúmen: El Instituto Municipal de Higiene de Paseo Colón(hoy Centro de Estudios Históricos Militares del Perú) -si bien visualmente es prácticamente idéntico- no es el mismo edificio Pabellón de Perú en la Exposición Universal de París del año 1900, SIN EMBARGO tiene partes de este último.Alexanderhttps://www.blogger.com/profile/03051882651774458481[email protected]tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-89548468790539649842017-06-01T23:35:13.723-05:002017-06-01T23:35:13.723-05:00Excelente trabajo de investigación. Les agradecerí...Excelente trabajo de investigación. Les agradecería mucho si me podrían decir a dónde tengo que ir para ver los planos.Anonymoushttps://www.blogger.com/profile/12956412266248134933[email protected]tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-11259710373372145862016-05-02T15:02:27.525-05:002016-05-02T15:02:27.525-05:00Gracias por las fotografías, planos y descripción ...Gracias por las fotografías, planos y descripción del edificio. Es parte de nuestra historia ciudadana que debemos saber contarla y transmitirla entre la familia, entre los conocidos del barrio. Este edificio como tantos otros de la capital es parte de nuestro patrimonio. Debemos de cuidarlos, protegerlos, admirarlos es lo que la ciudad y la historia nos ofrece. No nos olivemos de ellos. Gracias a quienes han tenido a bien compartir esta partecita de una Lima que se va perdiendo en el afán de darle paso al cemento, fierro y ladrillo, antes que a la creatividad y la innovación, que es un reto permanente y no la destrucción de autoridades incapaces e ignorantes.<br />Luis Miguelhttps://www.blogger.com/profile/04382891319125854741[email protected]tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-38050796036414652452016-05-01T12:23:30.918-05:002016-05-01T12:23:30.918-05:00Hermoso e histórico edificio, ojalá que siempre se...Hermoso e histórico edificio, ojalá que siempre sea conservado por su belleza y para el conocimiento de las nuevas generaciones principalmente peruanas.Josepn Antony Fonsecahttps://www.blogger.com/profile/16257427701281915217[email protected]tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-44369921968946407982016-05-01T07:42:53.251-05:002016-05-01T07:42:53.251-05:00Muy interesante reseña. Gracias por ayudarnos a co...Muy interesante reseña. Gracias por ayudarnos a conocer más de la historia de nuestra querida ciudad.namor33https://www.blogger.com/profile/02563660231064992204[email protected]tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-27864882394423775632016-04-30T20:25:36.223-05:002016-04-30T20:25:36.223-05:00Excelente investigación, Daniel y David, felicitac...Excelente investigación, Daniel y David, felicitaciones!!!Úrsula Alvaradohttps://www.blogger.com/profile/10245397480363151436[email protected]tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-78874488754931993512016-04-30T17:00:06.865-05:002016-04-30T17:00:06.865-05:00- Bueno David y Daniel se apuntaron un poroto en d...- Bueno David y Daniel se apuntaron un poroto en desvirtuar una leyenda urbana, pero por otra parte como cuando se quita un caramelo de la boca, queda un sabor amargo y una desilusión . Espero que esto no sea motivo para que tanto sus actuales inquilinos como la MLM, no abandonen este local a su suerte y no se le considere como un patrimonio monumental (despojado un poco de su aura internacional y digno de por si de ser conservado, respetado y restaurado como debe ser). Algunas puntualizaciones. Me parece que el estilo en general, sería lo que llaman los huachafos de hoy “ecléctico” más que neorenacentista, dado que hay una mezcla de estilos, pero al estar tan bien combinados, no se ve nada mal. P.e. la disposición general en U ( trasunto arquetípico de la conformación en U de miles de años?, esto fue añadido aquí y no formaba parte del pabellón parisien). En la portada y en el primer cuerpo de las torres se advierten los frontones barrocos, el central en frontón partido con roleos casi verticales y un pequeño guiño al barroco peruano al contener entre sus brazos, el descenso de la especie de hornacina u óculo de luz con su ménsula , los laterales más bien integran un frontón triangular o mas bien multiforme de lados convexos conteniendo unas tarjas decorativas . Para completar el segundo cuerpo, colocaron un solo óculo de óvalo horizontal con guirnaldas que dan el aspecto de estar interrumpidos y adicionados en otro momento. Las ventanas de estilo bajo gótico casi isabelino, bíforas en un solo cuerpo y en los bajos con un ovalo vertical semejando un arco túmido u ojival árabe, los altos, más bien son bíforas independientes, unidas por una guirnalda en arco que les da el aspecto de ser un arco peraltado. La cúpula central que da luz a la escalera central monumental es un motivo más bien del neoclasicismo francés y le da una apariencia de observatorio astronómico o de invernadero, y en la última restauración ha sido cerrada por planchas de acrílico de colores ( en lugar de vidrio catedral o cristal reflejante de diverso tonos , que aparte de darle un feo aspecto se han desteñido con la luz y se ven desvaídas y sucias. Por ultimo las torrecillas semejando minaretes del más puro estilo múdejar, decoradas con yeserias en rombos y con tripleta de ventanas solo en el frente separadas por columnillas esbeltas , en el tercer nivel y por cinco ventanillas en el cuarto nivel , dando frente a todos los lados, coronadas por una gruesa moldura con canes y una balaustrada muy limeña ya la vez arábiga sostenida por postes esquineros . Por lo demás la decoración de guirnaldas y flores es influencia del estilo segundo imperio en boga todavía en esos momentos. Por lo demás, aunque no haya sido el original rearmado, no deja de ser una buena adecuación de planos y algunos materiales asi como un diseño originalísimo , reutilizando y adecuando una estructura para otros usos que sin se vea violentada sino mas bien conveniente y apreciada durante más de 100 años y que hay tenido diferentes usos tan diversos , que van desde un laboratorio bacteriológico hasta un centro de estudios militares pasando por una dependencia policial. Por cierto no solo fue comisaria en los 30 sino mas bien durante muchos años sirvio de sede a la 30 Cdcia de tránsito y se guardaban las motos en la parte posterior y la estructuras de los flancos ,se usaban como cuadras para el dormitorio de los guarias y se instalaron numerosas estructuras de servicios que felizmente han sido demolidas dando paso al inicial aspecto del edificio. Por cierto desde el año 1975 cuando el CEHMP estaba bajo la dirección del Gral De la Barra existia tambien la asociación pro memoria del Mariscal Ramón Castilla y tuve el honor de ser admitido en ambas instituciones. marechttps://www.blogger.com/profile/17068206436929699937[email protected]tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-51016603656982286112016-04-30T14:45:32.920-05:002016-04-30T14:45:32.920-05:00Muchas veces pasé por ahí, y no conocía la histori...Muchas veces pasé por ahí, y no conocía la historia que escondía este hermoso palacio. gracias por la información, me es de mucha ayuda para seguir descifrando los misterios e historias de mi ciudad.Anonymous[email protected]