tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post6461385588360898513..comments2023-02-08T13:40:15.713-05:00Comments on Lima la Única: Un paseo a la Plazuela de Monserrate (2011)David Pinohttp://www.blogger.com/profile/02383499758242672152[email protected]Blogger7125tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-81850159928297931712015-10-08T12:01:15.415-05:002015-10-08T12:01:15.415-05:00En el antiguo colegio del Espíritu Santo tuvo su p...En el antiguo colegio del Espíritu Santo tuvo su primera sede el Museo Nacional (en estos momentos el de Pueblo Libre), sede que le concedió en 1836 el Presidente Luis José de Orbegoso, muy preocupado por la cultura. En 1839, el gobierno de Gamarra lo pasó al mismo edificio de la Biblioteca Nacional. En todo caso, el de Espíritu Santo fue el primer museo del Perú.José Luis de Cuenca O.[email protected]tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-3466975147238596632013-03-29T16:36:23.286-05:002013-03-29T16:36:23.286-05:00agaElPerú tuvo 40 virreyes. Sin embargo, tras la b...agaElPerú tuvo 40 virreyes. Sin embargo, tras la batalla de Ayacucho, y salida del país de La Serna,la autoridades españolas del Cuzco reconocieron como nuevo virrey a don Domingo Tristán, tío de Flora Tristán.Pero solo fue un remedo. La Serna no entró por el Arco Triunfal porque derrocó a virrey Pezuela el 29 de enero de 1820 en Aznapuquio (Dist.Los Olivos). (Ramón Machado-Periodista)Anonymous[email protected]tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-11187437667889518182011-10-18T17:29:17.819-05:002011-10-18T17:29:17.819-05:00Estimado David:
Wikipedia no se caracteriza preci...Estimado David:<br /><br />Wikipedia no se caracteriza precisamente por su rigor histórico o onvestigativo así que a mal palo te arrimas.<br /><br />Ellos señalan que el primer virrey en ingresar por esta calle fue Martín Enriquez (6º virrey) y el último Gabriel de Avilés (37º virrey) Simple cuestión de sacar la cuenta.<br /><br />Una ojeada a cualquier libro de historia básica, diccionario enciclopédico o a las Tradiciones de Ricardo Palma te hará ver tu error.<br /><br />Saludos, y espero el pronto cambio de la información. Una página tan interesante como esta no tiene porqué andar confundiendo a sus lectores.Carlos[email protected]tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-65822290327431733702011-10-16T09:04:23.997-05:002011-10-16T09:04:23.997-05:00Gracias por la observación Carlos y por la critica...Gracias por la observación Carlos y por la critica constructiva alfredo.. respecto a la información acerca de la cantidad de virreyes, la información fue extraída de Wikipedia y la puede constatar aquí: http://es.wikipedia.org/wiki/Jirón_Callao y en muchos publicaciones mas se menciona que Lima tuvo 42 virreyes.. ahora si usted se refiere a que de esta lista, 2 virreyes no fueron recibidos por este Arco es probable, y en ese sentido es muy probable que haya sido como usted dice.. saludos!David Pinohttps://www.blogger.com/profile/02383499758242672152[email protected]tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-82902170948926242082011-10-15T17:18:30.317-05:002011-10-15T17:18:30.317-05:00Y aún no corrigen el error. Ya pues amigos de Lima...Y aún no corrigen el error. Ya pues amigos de Lima la Única ¿qué está pasando?Carlos[email protected]tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-41122378833683352502011-10-05T10:48:17.823-05:002011-10-05T10:48:17.823-05:00muy buena pregunta amigo y tambien cuando se visit...muy buena pregunta amigo y tambien cuando se visitan calles de lima se tiene que saber que acontecimientos importantes hubo en tal lugar no solo es visitar y leer lo que dice un libro, un dato quien dice por ejemplo que en el local del espiritu santo fue cuartel chile y estuvo garibaldi cuando estuvo en el peru a investigar........alfredo[email protected]tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-51856270942800318442011-10-01T17:34:58.569-05:002011-10-01T17:34:58.569-05:00Una pregunta amigos ¿De dónde sacaron que fueron 4...Una pregunta amigos ¿De dónde sacaron que fueron 42 virreyes? Que yo sepa fueron 40 y en el caso del último (José de La Serna) ni siquiera tuvo recibimiento oficial, pues no estaba el pan para bollos en aquellos días (1821)Carlos[email protected]