tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post7628068990229313982..comments2023-03-22T16:12:17.039-05:00Comments on Lima la Única: El pueblo del CercadoDavid Pinohttp://www.blogger.com/profile/02383499758242672152[email protected]Blogger12125tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-58916525465027517152022-10-05T14:24:47.197-05:002022-10-05T14:24:47.197-05:00Muchas Gracias por la información y haberte tomado...Muchas Gracias por la información y haberte tomado el tiempo. <br />Pablo López[email protected]tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-60808940567135332322021-04-02T16:10:41.084-05:002021-04-02T16:10:41.084-05:00MI ALCANCE SERIA QUIEN LA CONSTRUYO? MI ALCANCE SERIA QUIEN LA CONSTRUYO?<br /><br />Anonymoushttps://www.blogger.com/profile/09375892031096601641[email protected]tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-67437434785555346732020-01-11T11:55:47.574-05:002020-01-11T11:55:47.574-05:00David, sabe Ud de dónde vienen los imágenes del Ce...David, sabe Ud de dónde vienen los imágenes del Cercado originalmente, o quién tiene el copyright? Me gustaría reproducir la foto de la muralla en un libro, pero no encuentro el source original (vi la página de skyscrapercity.com). Gracias de antemano.Karenhttps://www.blogger.com/profile/03662254328494675142[email protected]tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-75895776152871277772017-08-15T11:49:05.208-05:002017-08-15T11:49:05.208-05:00PODRIA ALGUIEN DAR UNA EXPLICACION DE QUE ES EXCTA...PODRIA ALGUIEN DAR UNA EXPLICACION DE QUE ES EXCTAMENTE EL CERCADO DE LIMA Y CUALES SON SUS LIMITES ACTUALMENTE.Anonymous[email protected]tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-9505217441169278042011-11-11T20:24:21.460-05:002011-11-11T20:24:21.460-05:00Sobre la Virgen de Copacabana. Esta imagen a la qu...Sobre la Virgen de Copacabana.<br />Esta imagen a la que se hace referencia si existió en el Pueblo del Cercado, más no es la advocacion titular de la Iglesia Parroquial de Santiago del Cercado, sino que esta imagen se encontraba en una Ermita.<br />En esta ermita ocurre un acto reprochable: la techumbre apareció destruida y la Virgen sometida a las inclemencias del tiempo, Los indios y los limeños indignados fueron a verificar el hecho, tanta fue la indignacion que el Arzobispo Santo Toribio quiso desagraviar a la Virgen ordenando traerla en procesion hasta la Catedral, y antes que suceda esto la imagen prodigiosamente empezó a sudar. Era el 28 de diciembre de 1592. posteriormente la Virgen pasó a una capilla en la Catedral y la Cofradia que se habia establecido en el Cercado posteriormente la trasladó al barrio de San Lázaro donde hasta hoy se le venera. <br />Mientras tanto en el Cercado los indios guardaron el recuerdo de la celebre imagen y la Capilla permaneció en pie hasta el siglo XX aproximadamente a espaldas de la Iglesia del Santo Cristo de las Maravillas, en el Jr. Conchucos.Rubén[email protected]tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-43303177351603461612011-08-24T20:13:24.388-05:002011-08-24T20:13:24.388-05:00Gracias Hugo por las precisiones, tienes razon en ...Gracias Hugo por las precisiones, tienes razon en cuanto a la orientacion de las puertas y te agradezco hacermelo notar. Debo mencionar que el articulo solo alude al blog del historiador Orrego en cuanto a la supuesta ubicacion de las puertas. Lo demas es basado en un libro del historiador Luis Sifuentes de la Cruz, titulado &quot;Las Murallas de Lima en el Proceso Historico del Perú&quot;.<br />Respecto a unos datos sueltos, como bien mencionas lo del manicomio, este fue el Hospital de la Misericordia, construido en el lugar que ocupaba la Quinta Cortés, antiguo local de convalecencia de los jesuitas en este barrio del Cercado. Fue inaugurado en diciembre de 1859, y es de aqui que los pacientes son trasladados cuando se inaugura el Larco Herrera. Despues fue Escuela de la Guardia Civil y en la actualidad es el Colegio Alipio Ponce, ubicado en la Av Sebastian Lorente.<br />Respecto a la casa de Santa Cruz, cuando son expulsados los jesuitas por Amat, este lugar es usado como hospicios para pobres y menestorosos, por tanto es probable que su ubicacion haya sido en la calle Pobres de esta misma Av. Sebastian Lorente. Saludos!David Pinohttp://www.facebook.com/limalaunica[email protected]tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-75206946573654899122011-08-24T17:06:00.329-05:002011-08-24T17:06:00.329-05:002-Su ultimo párrafo (aparentemente hay varios párr...2-Su ultimo párrafo (aparentemente hay varios párrafos copiados de diferentes sitios que se han unido en un copy y paste) es de lo mas revelador : “se consagró la iglesia del Cercado a la modesta Virgen de Nuestra Señora de Copacabana. Este culto representó un símbolo de integración social para muchos indios e indias de Lima, a través de un secretismo religioso: el poder femenino se proyectó en la figura de María en sustitución de las antiguas divinidades, como la Pacha Mama (o Madre tierra), cuyo culto es pan-andino y de origen muy anterior a los Incas. La percepción de María como intercesora y mediadora de las comunidades nativas ante la Santísima Trinidad revela el aumento de la devoción popular en la Lima de finales del siglo XVI.”<br />Primero no se que tenia de modesta si era por ser virgen , o era la imagen o era el origen de la advocación. No estoy tan seguro de que sea esta la advocación inicial , ya que era dedicada al Aposto Santiago y ya existía el Beaterio de COpacabana en el Rimac y había una tradición notable de dicho culto desde el Lago Titicaca hasta Junin en el centro pasando por Cusco. El decir Virgen de Nuestra Señora…. Es una redundancia , pues esta implícito en el dogma del culto cristiano que el termino referido a Nta. Sra. Implica la denominación de Virgen . Tampoco es que el culto o la religio sea secreta sino que quiso decir un sincretismo religioso en el que alguna simbología de un nuevo culto se une o esconde disfrazando la verdadera imagen o símbolo de una religión mas antigua que se quiere sojuzgar, ni tampoco fue una integración social , ya que estaba mas arraigado desde antes como lo demuestra el beaterio inicial antes citado. La ultima construcción gramatical esta errada, pues el aumento de la devoción popular es lo que revela que había una percepción de la imagen de Maria como intercesora o asumiendo las funciones de la Pachamama(como es evidente en la representación temprana de la virgen como un cerro en la escuela cusqueña. El culto mariano tuvo temprano y gran arraigo en el Peru , debido principalmente a esta sustitución simbolica de algo mas ancestral y totipotente.<br /><br />Saludos Hugomarechttps://www.blogger.com/profile/17068206436929699937[email protected]tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-78293268844991460492011-08-24T17:04:44.994-05:002011-08-24T17:04:44.994-05:00Estimado David: Interesante la nota. Sin embargo, ...Estimado David: Interesante la nota. Sin embargo, hay algunas pequeñas incoherencias que se pueden aclarar. Veo que te has basado principalmente en el blog de Orrego, pero al parecer este se contradice en varios lugares, cosa que no es raro, pues en otros aportes también ha tergiversado nombres de calles y otros quizás por el apuro en llenar los datos. Por eso te pido disculpas por criticar otra nota y a su autor pues he visto varios errores que dada su credibilidad son bastante graves por la ligereza que se exponen.<br />P. eje. Según el plano de 1645 asi como el de la zona amurallada posterior y la descripción que se menciona, este barrio alcanzaba unas 35 manzanas y era de forma rectangular con la plaza al medio y el limite oeste , estaría mas o menos por el actual Jn .Huari o donde pasaba el acequión ramal del Huatca o a una cuadra de la actual Sebastian Lorente o de Los Incas . Por lo tanto era imposible que alcanzara hasta la Plaza Italia actual o el Jn Huanta. Por otro lado en una parte refiere que el amurallado inicial tenia tres puertas, una hacia Lima o el Oeste y otras dos hacia el valle de Ate o sea el Este, de ninguna manera se pueden localizar las tres puertas como tú también las mencionas en una sola calle(actual Jn Junin) orientada hacia el norte y que va desde el Carmen Bajo a la altura de la peña horadada hasta el Prado un poco mas arriba de la quinta Heeren, extensión que nunca alcanzó. O sea hay muchas incoherencias en esta nota y tu las repites.<br />Tampoco se refiere a lo que sucedió cuando el manicomio se traslado al Hospital LArco Herrera, donde debía mencionar que con motivo de la llegada de la misión española para reestructurar la Guardia Civil , se le diò este local (antes que lo tomaran los carmelitas , según su nota pareciera que no hubo interrupcion en las ocupaciones clericales , cuando hubo abandonos por varios años , ya que para la curia siempre ha sido poco rentable esta parroquia o vice parroquia) para que se transformara en escuela de formación y un pequeño cuartel anexo . La situación era que el ambiente primigenio de los jesuitas era un patio con una construcción de dos plantas que ocupaba todo el tramo de la Calle Claveles del Cercado en esquina con Pachacamac Cda. 7 de Los Incas , nombre interesante pues podría haber sido reducción de los indios provenientes de la zona Ichma.De chico iba continuamente a este ambiente y al frente de la puerta que daba a la calle citada, había un campo de tiro , para las practicas de los cadetes. La sede principal del manicomio daba a la Av. De Los Incas y tenia solo un piso en dos de sus lados salvo el del norte que si tenia dos . EN este ambiente principalmente luego del traslado de la escuela de Oficiales a la Campiña , se instalo la Gran Unidad escolar Tupac Amaru. En estos momentos, esta en vías de recuperacion , se están haciendo las clasa respectivas en las paredes y se han desmontado varias galerìas superiores. Es de notar el raro patio interior cubierto con ochavas en dos de sus esquinas , dedicado a cancha de básquet . <br />Hugomarechttps://www.blogger.com/profile/17068206436929699937[email protected]tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-2863331378914116642011-08-24T12:14:59.064-05:002011-08-24T12:14:59.064-05:00Excelente articulo, muy buena la investigaciòn. Ar...Excelente articulo, muy buena la investigaciòn. Artìculos como estos son los que hacen grande a Lima la Unica.Christian[email protected]tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-9422743186036348202011-08-24T09:21:30.153-05:002011-08-24T09:21:30.153-05:00Saludos, excelentre artículo y bien documentado. P...Saludos, excelentre artículo y bien documentado. Paralelo ha Santiago del Cercado, se creo la reducción de Indios de Surco. Tienes algo sobre ello? GraciasAlbinohttps://www.blogger.com/profile/06069505360104244170[email protected]tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-16203294174580869712011-08-24T09:13:54.122-05:002011-08-24T09:13:54.122-05:00Gracias Alan!Gracias Alan!David Pinohttps://www.facebook.com/limalaunica[email protected]tag:blogger.com,1999:blog-8938932770792615811.post-59960231403136281372011-08-23T16:17:03.967-05:002011-08-23T16:17:03.967-05:00Buenisimo... muchas gracias por esta investigacion...Buenisimo... muchas gracias por esta investigacion!Alanhttps://www.blogger.com/profile/00097178324775753326[email protected]